Nominado al premio Ciencia e Investigación de la danza en los One Dance UK Awards 2022 (Reino Unido).
ENVÍOS INTERNACIONALES
DE VENTA EN

CorreosClic
https://www.correosclic.gob.mx/libroPara envíos fuera de México da clic en el botón inferior
Opiniones de expertos
"Uno de los proyectos más interesantes en co-creación humano-máquina que he visto"

STEPHEN CAVE | Director del CFI Cambridge University
"Su propuesta precursora en la creación colaborativa de danza con IA lleva a otro nivel los estudios que ya han sido iniciados por diversos investigadores de la interacción cuerpo-máquina"

ALEJANDRA CERIANI Profesora de la Universidad Nacional de la Plata
SINOPSIS
Encarnando lo artificial cuestiona las fronteras de la creación artística al poner a prueba la experiencia de bailar entre un humano y un bailarín de inteligencia artificial (IA). A raíz de su proyecto pionero de danza humano-IA, Diego Marín presenta una investigación única en su tipo que propone fundamentos teóricos y prácticos para entender la interacción humano-IA en la danza y el performance.
Desde la etnografía y la filosofía, el texto presenta un análisis que ahonda en la ontología y la epistemología de la danza IA. El autor manifiesta en este libro una perspectiva alejada de las premisas antropocéntricas para romper con el entendimiento convencional de la danza, desafiando conceptos como el de cuerpo y el de creatividad.
Además, plantea reflexiones sobre la estética de la danza IA y la ética del arte generativo en las industrias culturales.

EDICIONES
EDICIÓN EN INGLÉS
Intellect Books & Chicago University Press
(2026)
EDICIÓN EN ESPAÑOL
Paso de Gato & Universidad Latina de América
(2024)
Impreso y digital
EL AUTOR

Diego Marín es un artista escénico e intelectual de la danza mexicano. Destacado internacionalmente por su propuesta pionera en la creación colaborativa de danza con inteligencia artificial.
Se desempeña como coreógrafo, bailarín, antropólogo y director de escena experimental. Su trabajo engloba puestas en escena y arte intermedial que han sido presentados en varias ciudades mexicanas y en países como Francia, Inglaterra, Italia, Bosnia, Noruega e India. Fue nominado al premio en Ciencia e Investigación de la danza en los One Dance UK Awards 2022 (Reino Unido) y ha recibido diversos premios a lo largo de su trayectoria.
Es graduado del Máster Internacional en Danza “Choreomundus” y realizó estudios en la Universidad de Cambridge (CFI) como estudiante visitante. Actualmente es investigador de doctorado en la Universidad de Oslo, donde colabora en el diseño de movimiento expresivo para robots. Sus áreas de estudio son la ontología de la creatividad, la inducción rítmica corporal y la inteligencia kinestésica.
COMPRAR AHORA
DE VENTA EN

CorreosClic
https://www.correosclic.gob.mx/libroProyecto apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)